domingo, 16 de diciembre de 2018
Portafolios ciclo escolar 2019-2020
Trabajos de los portafolios ciclo escolar 2019-2020
06 de Enero de 2020
Historia III
1.- Examen de diagnostico
2.- Autobiografía/Dibujo de la familia
3.- Fechas importantes de Septiembre 13,16 y 27
4.- Test de canales de aprendizaje
5.- Informe de exposiciones de las culturas prehispanicas
6.- Cuadro C-Q-A (Conquista y expediones españolas)
7.- Autoevaluacion-Coevaluacion (Ejercicio)
8.- Reseña del 02 de Octubre de 1968
9.- Cuadro comparativo (Instituciones - virreinato)
10.- Examen parcial del primer trimestre
11.- Biografías de Sor Juana y Carlos de Singuenza
12.- Informe Individual (Proyecto o estudio de Caso)
13.- Corrección del examen trimestral del primer periodo
14.-Informe de exposiciones del proyecto o estudio de Caso
15.- Folleto (El auge de la economía novohispana)
16.- Evidencias actividades (Rompecabezas- Tesoro perdido)
17.- Crucigrama: factores que favorecieron la decadencia del poder español
18.- Reflexión cívica (20 de Noviembre)
19.- Historieta sobre la Guerra de independencia
20.- Ensayo (Arte y cultura)
21.- Examen parcial del segundo trimestre
22.-Linea del Tiempo (Conflicto internacional y despojo territorial)
23.- Mapa de conceptos (En busca de un sistema politico)
24.- Informe individual (proyecto- Repaso)
25.- Informe de Exposiciones (proyecto-Estudios de Caso)
26.- Trabajo de Composición Literaria de Símbolos patrios
27.- Conclusión del debate (Porfiriato)
28.- Folleto de Cultura (Prensa-folleteria-glosario-Modas extranjeras)
29.- Corrección del Examen Trimestral
30.- Producto final (Revolución Mexicana) Historieta- Linea del tiempo- mapa mental
31.-Ejercicio de Autoevaluación- Coevaluación
32.- Evidencia de la actividad (Tesoro perdido- rompecabezas)
Historia I
1.- Examen de diagnostico
2.- Autobiografía/dibujo de la familia
3.- Fechas importantes del mes de Septiembre 13,16 y 27
4.- Test de canales de aprendizaje
5.- Collage (Panorama del periodo9
6.- Autoevaluación- Coevaluación (Ejercicio)
7.- Reseña del 02 de Octubre de 1968
8.- Examen parcial del primer trimestre
9.- Bitacoras- proyecto U.C.A
10.- Corrección del examen trimestral del primer periodo
11.- Informe de exposiciones del proyecto U.C.A
12.- Reflexión cívica (20 de Noviembre)
13.- Conclusión de las Revoluciones liberales
14.- Corrección del examen parcial del segundo memento
15.- Trabajo de Composición Literaria de Símbolos Patrios
16.- Informe (Unificacion- disolucion- impacto del Colonialismo
17.- Bitacoras (proyecto UCA) Guetos, campos de concentración y de exterminio
18.- Informe de exposiciones Proyecto UCA
19.- Corrección del examen Trimestral
20.- Conclusión del debate (Migración)
21.- Ejercicio de Autoevaluación- Coevaluación
Geografía de Mexico y del Mundo I
1.-Examen de diagnostico
2.- Autobiografía
3.- Fechas importantes de Septiembre 13,16 y 27
4.- Test de canales de aprendizaje
5.- Informe de exposiciones de los componentes del espacio geografico
6.- Autoevaluacion- coevaluacion (Ejercicio9
7.- Dibujos capas internas de la tierra
8.- Mapas de las placas tectonicas de Mexico y del Mundo
9.- Examen parcial del primer trimestre
10.- Dibujo Relieve continental y oceanico
11.- Informe individual del proyecto o estudio de caso
12.- Corrección del examen trimestral del primer periodo
13.- Informe de exposiciones del proyecto o estudio de caso
14.-Reflexión cívica(20 de Noviembre)
15.- Formato de desempeño: trabajo en equipo, Biodiversidad
16.- Correccion del examen parcial del segundo momento
17.- Conclusión del debate (Migracion)
18.- Trabajo de Composicion Literaria de Simbolos Patrios
19.-Correccion del examen del segundo trimestre
20.- Informe individual (Proyecto o Estudio de Caso)
21.- Informe de las exposiciones de los proyectos o estudios de Caso del segundo momento
22.- Recurso ilustrado (Diversidad cultural e interculturalidad)
23.- Recurso de Autoevaluación- Coevaluación del segundo trimestre
24.- Mapas agricultura-ganadería-forestal-pesca
25.- Mapas de minería-energía-Industria
26.- Mapas de turismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario